La Semana Santa es una época de gran movimiento en la que distintos negocios suelen disfrutar de un aumento en sus ventas por el incremento de clientes debido al turismo.
Simplemente la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estimó una derrama económica de $7,285 millones de pesos en la Ciudad de México el año pasado durante esta temporalidad.
Pero así como aumentan los ingresos para los negocios, también pueden aumentar los riesgos para la seguridad tanto del establecimiento como de los trabajadores, por lo que es importante conocerlos y tener medidas de seguridad en Semana Santa.
Principales riesgos de seguridad en Semana Santa
Durante esta temporada, lo negocios son principalmente vulnerables ante:
-
Aumento de clientes: La mayor afluencia de personas puede dificultar el control y la vigilancia, incrementando la posibilidad de hurtos o incidentes.
-
Incremento de robos: Los delincuentes aprovechan la distracción y el bullicio de estas fechas para robar mercancía de las tiendas o asaltar a los clientes de los negocios. Por otro lado, si los locatarios salen de viaje con sus familias y dejan solos sus establecimientos sin un sistema de seguridad para negocios, corren el riesgo de que ladrones irrumpan para llevarse equipo, dinero y/o inventario
-
Agotamiento y estrés laboral: Las largas jornadas y el incremento de trabajo pueden afectar la atención y el rendimiento del personal, aumentando la probabilidad de errores o descuidos en las medidas de seguridad de un negocio. Además, el estrés y la fatiga pueden mermar en la salud del personal, no han sido pocos los casos de trabajadores que colapsan en el lugar de trabajo debido al burn out.
-
Riesgos en desplazamientos: El aumento del tráfico y los desplazamientos durante estas fechas pueden afectar a los empleados que se trasladan al trabajo, incrementando el riesgo de accidentes viales.
Siendo estas las principales razones por las que debes aumentar la seguridad en Semana Santa en tu negocio, revisemos ahora las acciones que pueden ayudarte a disfrutar de la abundancia económica de esta temporada con la tranquilidad de que tu local no es vulnerable a ladrones y tus trabajadores trabajan jornadas adecuadas y sin agotarse.
Recomendaciones de seguridad en Semana Santa para tu negocio
Considera llevar a cabo las siguientes medidas de seguridad en un negocio para reducir la probabilidad de tener una mala experiencia atendiendo a tus clientes o mientras disfrutas de las vacaciones con tu familia lejos de tu local:
-
Refuerza las cerraduras y accesos: Verifica que todas las cerraduras de puertas y ventanas estén colocadas y cerradas correctamente antes de irte del local. Es recomendable añadir protecciones adicionales como cortinas de metal y rejas.
-
Instala un sistema de seguridad para negocio efectivo: Este sistema debe incluir, preferentemente, cámaras de vigilancia, alarmas que se activen inmediatamente después de una irrupción y notificaciones en tiempo real para poder llamar a las autoridades. Las cámaras de seguridad en negocios de Cuid no solo te permiten vigilar tu establecimiento 24/7, sino que cuentan con una inteligencia artificial que identifica actividades sospechosas y los agentes de seguridad activan rápidamente el protocolo de seguridad.
-
Mantén una buena iluminación exterior: Las áreas bien iluminadas reducen las oportunidades para actividades delictivas y mejoran la visibilidad en caso de emergencia.
-
Capacita a tu personal en seguridad: Proporciona formación específica sobre los riesgos y las medidas de seguridad en Semana Santa, incluyendo la gestión de multitudes, la identificación de comportamientos sospechosos y el funcionamiento del sistema de seguridad para negocio que hayas instalado.
¿Cómo mejorar las medidas de seguridad en un negocio?
Además de las recomendaciones de seguridad en Semana Santa, es fundamental implementar otras medidas para resguardar el bienestar físico y mental de tus trabajadores.
Evita la fatiga y el estrés laboral mediante la implementación de pausas adecuadas y la rotación de turnos, promoviendo un ambiente laboral saludable.
Las cámaras de seguridad en tu negocio pueden ayudarte también a revisar qué trabajadores están cubriendo horas de más para que puedas hablar con ellos, conocer sus razones para extender los turnos y darle una situación al asunto.
También procura fomentar el respeto a las normas de tráfico y considera flexibilizar los horarios de entrada y salida dependiendo de las distancias que recorren tus trabajadores para llegar al negocio.
Recuerda: Si tu personal está sano y tiene el descanso suficiente estarán más atentos a los comportamientos sospechosos de ladrones y criminales que afectan la reputación y seguridad de tu local, además de que se sienten valorados y motivados a seguir trabajando bajo tu cargo al saber que tomas en cuenta su bienestar.
Mantener la seguridad en Semana Santa es un trabajo en equipo que requiere de una combinación de medidas preventivas, capacitación y el uso de tecnología adecuada. Al implementar estas recomendaciones, no solo protegerás tu patrimonio, sino que también ofrecerás un entorno seguro y confiable para tus empleados y clientes.

Deja de jugar a la lotería con tu seguridad.
¡Contrata ahora tu Paquete de videovigilancia 24/7!