En México, la seguridad en el sector minorista ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. Según un estudio realizado por la consultora ALTO a finales de 2024, la percepción de robos en tiendas aumentó un 39.4% en comparación con 2023, y los robos con violencia incrementaron un 40.14% en el mismo período.
La situación varía y bastante según el Estado, pero para dar cuenta de esta realidad, por ejemplo, Puebla, una ciudad históricamente segura, registró un aumento del 20% el aumento de robos a negocio en enero 2025 en comparación con diciembre 2024.
Lo que más preocupa a empresarios y emprendedores locales es el empleo de la violencia en los robos, como ocurrió en el sonado asalto a la taquería Los Sentados de Puebla.
se registraron en promedio 224 denuncias diarias por robo a negocios, totalizando 6,935 casos en ese mes
Para contrarrestar esta tendencia y proteger tu tienda, es fundamental implementar medidas de seguridad efectivas. A continuación, se presentan estrategias clave para prevenir robos en establecimientos comerciales:
-
Desarrolla un plan de prevención de robos: Establece políticas claras y procedimientos específicos para manejar situaciones de hurto. Capacita a tu personal para identificar comportamientos sospechosos y actuar de manera adecuada ante posibles incidentes.
-
Mejora la seguridad del local: Instala sistemas de videovigilancia para negocios en áreas estratégicas, como entradas, salidas y zonas de alto valor. Asegúrate de que las puertas y ventanas cuenten con cerraduras robustas y considera la instalación de alarmas de seguridad. Próximamente, ofreceremos funciones avanzadas para negocios, para que puedas detectar movimientos inusuales en las cajas, micro robos de proveedores, clientes y empleados, y enterarte de cada detalle de lo que pasa para evitar robos de cualquier tipo en tu tienda.
3. Optimiza el diseño de la tienda: Mantén una disposición que permita una supervisión clara de todos los espacios. Evita áreas con poca visibilidad y utiliza espejos para eliminar puntos ciegos citeturn0search4.
4. Implementa tecnología antirrobo: Utiliza etiquetas de seguridad y sistemas de alarma en productos de alto valor. Por ejemplo, si tienes una farmacia u otro negocio con heladeras en el exterior, un sensor magnético para puertas te ayudará a evitar robos de bebidas. A un nivel más macro, la inversión en tecnología avanzada puede disuadir a los ladrones y facilitar la detección de intentos de robo.
5. Fomenta la presencia activa del personal: Instruye a tus empleados para que saluden y ofrezcan asistencia a cada cliente que ingrese. Una atención constante puede disuadir a posibles ladrones al hacerles sentir observados
6. Establece procedimientos claros en caso de robo: Define pasos específicos que el personal debe seguir si ocurre un incidente, priorizando siempre la seguridad de empleados y clientes
7. Colabora con las autoridades locales: Mantén una comunicación abierta con la policía y participa en programas comunitarios de prevención del delito. La cooperación puede mejorar la seguridad en la zona y proporcionar recursos adicionales para proteger tu negocio.
Implementar estas estrategias no solo protege tus activos, sino que también crea un entorno seguro y confiable para tus clientes y empleados. La prevención proactiva es esencial para reducir la incidencia de robos y garantizar el éxito continuo de tu tienda.

Deja de jugar a la lotería con tu seguridad.
¡Contrata ahora tu Paquete de videovigilancia 24/7!